Ventilador con material reciclable
Lamina de carton reciclado de 20 cm por 40 cm.
Cable de datos con conexión USB.
Un tubo de cartón de papel de cocina o dos tubos de cartón de papel higiénico.
Un motor de un juguete en desuso (de 5 voltios).
CD o DVD.
Tijera.
Lapicero.
Bisturi.
Pistola de silicona caliente.
Compas.
Procedimiento:
En el carton se calca el contorno y el centro del CD dos veces.
Se recortan los dos círculos por la parte de afuera.
Con el compas se hace otro circulo pequeño de 1.5 cm de diametro.
Ahora con una regla o una escuadra se trazan lineas dividiendo el circulo en 8 partes iguales, se usa el punto del centro como punto de referencia.
Con las tijeras se corta hasta el circulo trazado en el medio, se corta por todas las lineas trazadas,
Se toma el cable de datos y por el lado opuesto a la conexión USB, se abre la pieza y se observa que hay cuatro cables.
Se corta la pieza que esta soldada a los cables y se cortan los cables blanco y verde hasta el tope.
Se separan los cables rojo y negro.
Se pelan un poco los cables rojo y negro donde irá conectado el motor.
Para hacer la base, se hace un pequeño orificio en uno de los extremos de uno de los tubos de carton.
Con la pistola de silicona caliente se pegan los dos tubos de carton teniendo en cuenta que el orificio por donde pasará el cable debe quedar en la parte de abajo.
Como base se va a usar el otro circulo de cartón y se pega el tubo con silicona.
Con un poco de cartón sobrante se hace un circulo pequeño que se coloca en la parte superior para tapar y que servirá como base del motor, teniendo en cuenta que donde van las elises quede en sentido contrario del orificio del cable.
Se marca la parte donde irá la conexión con el cable y se hace una abertura.
Se pasa el cable como se muestra en el video.
Se pega la tapita de cartón con abundante silicona.
Ahora se une el motor con el cable, se toman los cables pelados y se unen a las conexiones del motor.
Se toman las elises y con cuidado se giran un poco y se les coloca un poco de silicona a los lados.
El orificio que se hizo con el compás servirá para unir.
Se le coloca silicona al eje, se montan las elises y se le pone mas silicona.
Para saber en que dirección gira el ventilador solo es cuestión de ponerlo a funcionar, entonces se conecta a la corriente con un adaptador, y si se observa que el ventilador da brisa por la parte de atrás, esto se corrige invirtiendo la conexión del cable rojo y negro del motor.
Teniendo lista la conexión se tiene en cuenta que las elises no pequen con el eje del motor, y se asegura con mas silicona.
Se corta una pieza mas de cartón para tapar el motor.
Se prueba que funcione con la corriente directa del computador.
Finalmente, se decora el ventilador con vinilo.
0 comentarios:
Publicar un comentario