Materiales:
Botella de yogurt.
Una regla.
1 lápiz.
Aguja de crochet.
Hilo puede ser de crochet o terlenka.
Un cautin o un pirograbador.
Un cutter, exacto.
Una tijera.
Procedimiento:
Se toma la botella y se miden tres centímetros hacia abajo desde la parte donde termina la tapa.
Se marcan los tres centímetros alrededor.
Por donde se marcó se hace un pequeño corte con el cutter y se continua cortando con la tijera.
Empareje por todo el borde con la tijera.
Retire la tapa del pico de la botella y con el cutter corte la pestaña que dobla hacia adentro.
Con el cautín empiece a hacer un orificio cada medio centímetro mas o menos.
Una vez que se han hecho las perforaciones, se toma el hilo y se anuda en una de los orificios y se empieza a tejer puntos bajos, dos en cada orificio hasta completar la vuelta, se cierra y se tejen dos cadenetas para continuar tejiendo punto bajo por todo el rededor. Se deben ir disminuyendo puntos en cada vuelta, las disminuciones se hacen saltando puntos cada tres o cuatro puntos. La idea es ir haciendo cada vez menos puntos hasta que vaya cerrando la base. Cuando llegue al centro se remata el tejido.
Se pueden decorar pintándolos con óleos o pegándoles stickers o calcomanías, ya que por ser plásticos otras pinturas no le pegan.
Se pueden decorar pintándolos con óleos o pegándoles stickers o calcomanías, ya que por ser plásticos otras pinturas no le pegan.
0 comentarios:
Publicar un comentario