Hola amig@s, hoy comparto este interesante video de como hacer un escritorio de una caja de cartón.
Materiales:
Caja de cartón grande.
Cutter o bisturi.
Pistola de silicona.
Silicona en barra.
Papel periódico u hojas de papel para reciclar.
Cola blanca o pegamento.
Pintura.
Stickers decorativos o recortes de revista o periódico.
Procedimiento:
Traza una linea horizontal de 120 cms y a cada extremo le hacemos una linea vertical de 13 cms de alto, en el punto medio de la pieza trazamos una linea vertical de 30 cms de alto, unimos las tres lineas con una linea curva.
Tomamos el cutter y cortamos la pieza hasta la mitad. Esta plantilla sirve para cortar la otra mitad.
Caja de cartón grande.
Cutter o bisturi.
Pistola de silicona.
Silicona en barra.
Papel periódico u hojas de papel para reciclar.
Cola blanca o pegamento.
Pintura.
Stickers decorativos o recortes de revista o periódico.
Procedimiento:
Traza una linea horizontal de 120 cms y a cada extremo le hacemos una linea vertical de 13 cms de alto, en el punto medio de la pieza trazamos una linea vertical de 30 cms de alto, unimos las tres lineas con una linea curva.
Tomamos el cutter y cortamos la pieza hasta la mitad. Esta plantilla sirve para cortar la otra mitad.
Se recortan cuatro piezas como la A. Las demás piezas son puros rectángulos. Todas las piezas son de a dos unidades que se pegan de dos en dos para tener dos piezas gruesas. Se deben proteger los bordes de las piezas con cinta de enmascarar. Una vez se tienen las piezas listas se le hacen unas muescas como se ilustra en el video y se van insertando las piezas.
Primero se encaja la pieza B sobre las piezas A, se aseguran con silicona y se empieza a hacer el entramado interior que es el que le da estabilidad a la pieza, este entramado interior se hace pegando tiras de cartón de dos centímetros de ancho en forma vertical. Después se pega la otra pieza B. pero antes se le pone silicona. Luego, se insertan las piezas de la letra E. Para asegurarlas se hace con silicona caliente en el interior de las muescas.
En la parte superior, se pega la pieza correspondiente a la C. Las piezas correspondientes a la letra F, se pegan a los lados simulando los entrepaños, se pegan a su gusto. Luego se empieza a pegar el entramado lateral que consiste en pegar tiras de cartón de tres y medio centímetros de ancho y se pegan como se ilustra en el video. Luego se pega la otra pieza de la letra A que no tenía muescas. Se hace lo mismo al otro lado.
Luego se pega la letra B. en la parte superior de atrás. Luego se van tapando los cantos u orificios para lo que se van tomando las medidas y se van cortando las piezas que se van a pegar.
En la parte central se le deja un pequeño espacio por donde se van a pasar los cables.
Cuando se haya terminado de tapar todos los agujeros del mueble, se cubren con cinta de enmascarar o de papel.
Cuando se haya terminado el mueble, se le hace cartapesca, que consiste en ir pegándole trocitos de papel que puede ser de revista, periódico o sencillamente hojas de cuaderno usadas, se pegan con mezcla de cola y agua al 50%. Se cubre todo el mueble, se deja secar durante doce horas y después se le hace una nueva capa de cartapesca y se deja secar durante doce horas antes de pintar.
Cuando esta seco se le pinta con pintura negra todos los cantos para después lijarlo y que de un aspecto envejecido.
Cuando este seca la pintura negra, se pasa a pintar con pintura blanca en Spray, para dar el aspecto envejecido se usa una lija de grano grueso con la que se lijan todos los cantos después de que la pintura blanca se encuentre seca hasta que se vea aparecer la pintura negra de los cantos.
Se decora usando la tecnica del decoupage con servilletas, se usa una mezcla de cola y agua.
Se retira la capa de la servilleta y con un pincel plano se va aplicando la mezcla de cola y agua.
Primero se encaja la pieza B sobre las piezas A, se aseguran con silicona y se empieza a hacer el entramado interior que es el que le da estabilidad a la pieza, este entramado interior se hace pegando tiras de cartón de dos centímetros de ancho en forma vertical. Después se pega la otra pieza B. pero antes se le pone silicona. Luego, se insertan las piezas de la letra E. Para asegurarlas se hace con silicona caliente en el interior de las muescas.
En la parte superior, se pega la pieza correspondiente a la C. Las piezas correspondientes a la letra F, se pegan a los lados simulando los entrepaños, se pegan a su gusto. Luego se empieza a pegar el entramado lateral que consiste en pegar tiras de cartón de tres y medio centímetros de ancho y se pegan como se ilustra en el video. Luego se pega la otra pieza de la letra A que no tenía muescas. Se hace lo mismo al otro lado.
Luego se pega la letra B. en la parte superior de atrás. Luego se van tapando los cantos u orificios para lo que se van tomando las medidas y se van cortando las piezas que se van a pegar.
En la parte central se le deja un pequeño espacio por donde se van a pasar los cables.
Cuando se haya terminado de tapar todos los agujeros del mueble, se cubren con cinta de enmascarar o de papel.
Cuando se haya terminado el mueble, se le hace cartapesca, que consiste en ir pegándole trocitos de papel que puede ser de revista, periódico o sencillamente hojas de cuaderno usadas, se pegan con mezcla de cola y agua al 50%. Se cubre todo el mueble, se deja secar durante doce horas y después se le hace una nueva capa de cartapesca y se deja secar durante doce horas antes de pintar.
Cuando esta seco se le pinta con pintura negra todos los cantos para después lijarlo y que de un aspecto envejecido.
Cuando este seca la pintura negra, se pasa a pintar con pintura blanca en Spray, para dar el aspecto envejecido se usa una lija de grano grueso con la que se lijan todos los cantos después de que la pintura blanca se encuentre seca hasta que se vea aparecer la pintura negra de los cantos.
Se decora usando la tecnica del decoupage con servilletas, se usa una mezcla de cola y agua.
Se retira la capa de la servilleta y con un pincel plano se va aplicando la mezcla de cola y agua.
Cuando este seco el decoupage, se protege con un barniz o laca transparente.
Por último se colocan las piezas para colgarlo, se deben tomar muy bien las medidas.
Con la ayuda de un tornillo se perfora el cartón y el agujero se rellena de silicona caliente y antes de que se seque la silicona, se le pone un chazo y luego se atornilla la pieza.
0 comentarios:
Publicar un comentario