Que hay nuevo?
Cargando...

Calabazas de Halloween tejidas a Crochet.

Calabazas de Halloween tejidas a Crochet




En esta ocasión compartimos con ustedes estas calabazas tejidas, las cuales puede rellenar con algodón sintético o con caramelos de dulce, la abertura para colocar los dulces se encuentra en la parte de atrás.  Los ojitos, la nariz y la boca se han hecho de paño lency o fieltro.
Los materiales que se usan para esta calabaza son lana naranja, lana verde para las hojas y aguja de crochet de tres mm, paño lency o fieltro, hilo negro o blanco, relleno sintético.
El tejido se hace vertical, se tejen cuatro hileras que se repiten nueve veces como vamos a explicar a continuación,  Primero montamos 19 cadenas para comenzar, tejemos punto deslizado, asi tejemos una cadena y en la cadena donde se ha originado el punto sacamos la lazada y la pasamos por el punto que habíamos sacado, tejemos otro punto deslizado, ahora tejemos dos medios puntos, ahora tejemos once medias varetas, así toma una lazada, saca un punto y teje los tres que le quedan, en los cuatro puntos que quedan hacemos dos medios puntos,y dos puntos deslizados. así termina la primera hilera.
Para comenzar la segunda hilera tejemos dos puntos deslizados, en el momento de tejer solo tomamos la parte de atrás de la cadena, luego tejemos cuatro medios puntos, siempre tejiendo por la parte de atras, luego tejemos siete medias varetas, luego tejemos cuatro medios puntos, luego se tejen dos puntos deslizados. La tercera hilera se teje como la segunda, en la cuarta hilera de repite la segunda.
Para la calabaza total son 36  hileras que hay que tejer.  Una vez se terminan las 36 hileras se cierra.  para cerrar se toma la hilera por donde se empezó y se enfrenta con el otro extremo para tejer una hilera 37, se engancha el primer punto con la primera cadena y se teje, se toma la parte de atrás de la cadena y se engancha con el punto de enfrente del otro lado y se teje y así se va cerrando.  Una vez que se ha terminado se toma una aguja capotera y se enhebra para cerrar la parte de abajo como se indica en el vídeo por todo el borde y se cierra.  Luego se rellenan con el algodón sintético o con los caramelos, se cierra con la aguja capotera y se le tejen las hojas con la lana verde.  Para tejer el tallito se teje con aro deslizado, se inicia con seis medio  puntos, cuando se tengan los seis medio puntos se cierra, luego se engancha la primera cadena con un punto deslizado, se tejen seis mediopuntos agarrando la mitad y se continua asi hasta formar el tallito, se tejen cuatro  hileras para el tallito, para las hojitas se empieza a tejer dos mediopuntos en cada cadeneta, en total deben quedar doce medio puntos, se cierra con un punto deslizado, se teje  una cadena y en la misma cadena un medio punto, luego se teje otra cadena y luego dos varetas o palotes a la mitad, luego se tejen juntos y se hace una cadena y se teje nuevamente un palote y queda formada la hoja, sigue el video para un mejor comprensión.  Para terminar fijele las hojas  y la boca, la nariz y los ojos  que se los puede formar con paño lency o fieltro.

0 comentarios:

Publicar un comentario