MOCHILA TEJIDA EN CROCHET
MATERIALES
280 Gramos de hilo delgado.
Aguja de crochet de 3 mm.
Tijera.
Gancho para señalar.
Alfileres.
Cierre.
Forro de tela.
PROCEDIMIENTO
La mochila se teje en tres partes, la primera parte es el cuerpo. La primera parte hasta donde va el punto fantasía es en redondo y después se teje separado para colocar el cierre.
La segunda parte es la base, es un rectángulo que se teje en medio punto.
La tercera parte es la tira o cargadera tejida en medio punto, aunque si se desea se puede tejer en palote.
La mochila se empieza a tejer por la parte de abajo, se teje en cualquier punto fantasía, de alto tiene 14 cm y de ancho 66 cm dando la vuelta. se empieza con 120 puntos o cadenas.
Se teje la cadena de 120 cadenetas y se une con punto deslizado, se comienza con tres medio puntos, dejando tres cadenas de por medio vamos a hacer siete palotes o varetas en la misma cadena, repetir hasta terminar la vuelta. Para seguir la vuelta, se dejan tres cadenas y en la cuarta se empiezan a tejer los tres medio puntos.
Cuando empezamos la segunda vuelta, se voltea el tejido y nos deslizamos con dos medias cadenas, volteamos el tejido nuevamente y empezamos con una conchita de siete varetas. Para empezar, hacemos tres cadenas al aire, se teje la segunda vareta o palote y no se cierra, se hace lo mismo con la segunda y la tercera hasta hacer siete palotes o varetas sin cerrar, cuando se tengan las siete barretas se cierra toda, luego tejemos tres cadenas y tejemos tres medio puntos sobre la concha, luego tejemos tres cadenas al aire y vamos a comenzar la concha de siete.y se repite hasta terminar la vuelta.
En la vuelta siguiente, se ubica en centro de la concha formada por los palotes y se empieza la concha de siete palotes, cierra con medio punto, se hacen los tres medio puntos, y desde ahi se tejen los siete puntos para la concha siguiente, estas varetas o palotes se cierran y se continua asi hasta terminar la vuelta.
Esta es la puntada margarita, se continua hasta alcanzar los 14 cm. Se continua tejiendo la parte de arriba en medio punto y con disminuciones, recuerde que esta parte va abierta para colocarle el cierre.. Para terminar se le teje la cargadera y se le pega.
que linda!!
ResponderEliminarexcelente didacta con ella cualquiera aprende a tejer... felicitaciones
ResponderEliminar