Que hay nuevo?
Cargando...

Palo de lluvia


PALO DE LLUVIA 


como-hacer-un-palo-de-lluvia
El palo de lluvia es un instrumento musical de origen indígena que reproduce el sonido del agua y de la lluvia. Te contamos cómo hacer este instrumento, es muy fácil de construir y puedes disfrutar de mucha diversión con él.
Materiales:
- 1 tubo de cartón de toallas de cocina o de bolsas plasticas.
- cartulina
papel de colores
- cinta de enmascarar
- clavos pequeños
- pegamento
- arroz
- tijera

Instrucciones de cómo hacer un palo de lluvia:

Para hacer nuestro palo de lluvia, lo primero es tomar el tubo de toallas de papel y cerrarle un extremo con un círculo de cartulina, que pegaremos bien con el pegamento.
Luego introducimos los clavos en el tubo manteniendo una distancia de unos 2cm, formando cruces en entre ellos. Para que no se salgan, los aseguramos por la parte exterior con cinta de enmascarar.
Ahora rellenamos el palo con el arroz y lo tapamos con la otra tapa de cartulina, cuidando que quede bien pegada para que el arroz no se escape.
Ya tenemos nuestro palo de lluvia, pero ahora debemos decorarlo para que quede más bonito.
Vamos a forrar el palo con papeles de colores, que pueden ser lisos o estampados, según más nos guste. Queda muy bien un papel con mucho colorido. Cortamos un rectángulo de papel, suficiente para cubrir el tubo y que se sobrepongan un poquito los extremos.
Extendemos el pegamento sobre el tubo y luego lo forramos con el papel, cuidando que no forme globos de aire, para que quede más pulido. Cuando tenemos forrado el tubo, cortamos dos círculos de papel de colores, para forrar los extremos del palo. Los pegamos y listo, ya está terminado nuestro palo de lluvia.
Si deseamos un decorado más vistoso, podemos forrarlo con telas de colores o pintarlo con pintura acrílica. También podemos forrarlo con papel liso de color y decorarlo con stickers. Ahora podemos hacer música.





0 comentarios:

Publicar un comentario