Hola mis querid@s amig@s, nuevamente estoy aqui compartiendo con ustedes algo hermoso que aprendí y que espero ustedes tambien lo aprendan y sobre todo les sirva para su decoración en esta navidad. Pueden usarla como portavasos o como una pequeña carpeta decorativa, con varias de estas estrellitas puede formarse una carpeta mas grande.
Los materiales que usaremos son perlas número 3 en dos colores y el hilo tempa, del que se usa para coser muñecos o zapatos, un hilo fuerte.
1. Paso. En este caso iniciamos ensartando seis perlas de color rojo y lugo cerramos en circulo formando una rosa de seis pepas.
2. Paso. Ensartamos dos perlas verdes, una roja y dos verdes y ensartamos por la perla roja por donde salimos en sentido contrario y sacamos la hebra por la perla roja siguiente a donde estabamos, como se aprecia en la foto.
3. Paso. Ahora ensartamos dos perlas verdes, una roja y una verde. cerramos la rosa de seis perlas en sentido contrario de donde viene la hebra, entrando por la primera verde y saliendo por la perla roja siquiente a donde estaba la hebra, com se apecia en las fotos.
Repetimos este proceso hasta completar la florecita.
Cuando llegamos al quinto petalo, ubicamos la hebra en la perla verde de la izquierda. insertamos una perla verde, una roja y una verde y cerramos el ultimo petalo.
4. Paso Damos la vuelta, ubicamos la hebra en una de las perlas rojas, y para empezar la segunda vuelta insertamos dos perlas verdes, una roja y dos verdes y cerramos el primer petalo dando la vuelta y entrando por la perla roja por donde salimos.
6. Paso. Salimos hasta la segunda perla roja, insertamos dos perlas verdes, una roja y una verde y cerramos insertando la aguja por la primera perla verde que insertamos para el petalo anterior.
Continuamos asi hasta llegar al punto que se indica en esta foto, y alli solo insertamos dos perlas verdes para completar el petalo de seis.
Repetir el proceso hasta completar un hexagono de cinco vueltas.
Paso 7. Una vez estan las cinco vueltas, empezaremos a formar las puntas, disminuyendo asi:
Nos ubicamos en la tercera perla verde a la izquierda de una de las ultimas perlas rojas.
Ensartamos cuatro perlas rojas.
Cerramos la rosa entrando la aguja en sentido contrario a donde sale la hebra por la segunda perla verde, y cogemos las cuatro perlas verdes siguientes como pueden ver en la foto.
Paso 8. Ahora ensartamos tres perlas rojas y cerramos la rosa entrando la aguja por la primera perla roja que insertamos en la rosa anterior y cogemos esa perla roja y las cuatro verdes a la izquierda.
Continuamos este proceso hasta que completamos cinco rosas, en la quinta rosa damos la vuelta con el hilo hasta arriba y nos ubicamos en la tercera perla como se aprecia en la foto.
Paso 9. En este punto ensartamos cuatro perlas rojas y entramos la aguja por la segunda perla en sentido contrario a donde sale la hebra y cogemos las cuatro perlas siguientes, alli ensartamos tres y formamos otra rosa de seis perlas.
Repetimos este proceso, hasta formar la punta de la estrella, ella va disminuyendo, en la base debe tener cinco rosas, en la siguiente linea cuatro, la siguiente, tres, la siguiente dos y la ultima solo una rosa.
Para terminar la punta, cuando va en dos rosas, nos ubicamos en la tercera perla como hemos venido haciendo, ensartamos cuatro perlas para la ultima rosa y cerramos insertando la aguja por la segunda perla.
Realizamos este mismo proceso hasta completar las seis puntas de la estrella.
En esta oportunidad hicimos esta combinacion, pero podiamos haber dejado la estrella verde en su totalidad, solo con las venitas rojas, ya queda a su imaginacion combinar los colores. Pueden usar dorado, plateado, azul, en fin todos los colores que consigan.
Hola: muy bonita manualidad ojala me quede como esta y mil gracias por compartir tu enseñanza. Saludos.
ResponderEliminarFELICITACIONES PRECIOSA SU ESTRELLA NAVIDEÑA GRACIAS POR COMPARTIR ESPERO OTROS AREEGLOS NAVIDEÑOS
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tus conocimientos, me gustaría aprender paso a paso como elaborar los individuales de mesa si es posible. Dios la bendiga.
ResponderEliminarNubia
hola me gusta muchisimo todas las manualidades
ResponderEliminarhola me gusta muchisimo sus manualidades
ResponderEliminarMuy bonita, y gracias por la explicación tan explicita.
ResponderEliminarfelicitaciones por el trabajo bello que compartio con nosotras Bendiciones
ResponderEliminarPUNO_ PERU
gracias por compartir la manualidad
ResponderEliminarbendiciones
PUNO-PERU
ME GUSTO MUCHO YA LA APRENDÍ A HACER MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminar